• 6 agosto, 2025

Más de mil Menores de Tecámac Disfrutan del Curso de Verano “Exploradores del Bicentenario”

Más de mil Menores de Tecámac Disfrutan del Curso de Verano “Exploradores del Bicentenario”

Más de mil Menores de Tecámac Disfrutan del Curso de Verano “Exploradores del Bicentenario” 1024 576 Municipio de Tecamac

Tecámac, Estado de México, a 6 de agosto de 2025

Más de mil Menores de Tecámac Disfrutan del Curso de Verano “Exploradores del Bicentenario”

  • Los niños de 2 a 13 años realizan actividades recreativas y educativas, que se imparten en forma gratuita a iniciativa de la alcaldesa Rosi Wong Romero

Para promover el desarrollo integral de niñas y niños durante el periodo vacacional, el gobierno municipal, a través del sistema DIF Tecámac, lleva a cabo el curso gratuito de verano “Exploradores del Bicentenario”, en el cual participan más de mil menores de entre 2 y 13 años.

Estas actividades iniciaron este lunes 4 y concluirán el 15 de agosto, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, y como lo instruyó la presidenta municipal Rosi Wong Romero, todos los materiales serán proporcionados sin costo alguno a los participantes.

En el acto inaugural, el secretario del Ayuntamiento, Adrián Perez Guerrero, mencionó que el gobierno municipal bajo la guía de la alcaldesa seguirá impulsando estas acciones y reconoció la labor de la presidenta honoraria del DIF, Isabel Muñoz y de la directora Rocío Miguel, así como del personal para llevar a cabo estos programas.

En este Programa de “Exploradores del Bicentenario” se les proporciona a los menores opciones de recreación y aprendizaje sin afectar la economía familiar y reafirma su compromiso del gobierno municipal con la niñez, garantizando actividades de calidad durante el periodo vacacional.

Para los niños y niñas de 2 a 5 años, las actividades se desarrollarán en estancias infantiles, con propuestas como cuenta cuentos, pinta caritas, inflables, ballet, mini chef y burbujas, enfocadas en el juego como herramienta de aprendizaje.

Los menores de 6 a 9 años asistirán a las bibliotecas municipales, donde podrán participar en talleres de baile, deportes, música, pixel art, dibujo y brincolines, fomentando habilidades físicas y expresivas en un entorno seguro y colaborativo.

En tanto, las y los adolescentes de 10 a 13 años acudirán a las casas de cultura, donde recibirán talleres de pintura, juegos de mesa, manualidades, bisutería, teatro y repostería, con el propósito de reforzar su creatividad, autoestima y trabajo en equipo.

PM/SP/DCS/BOL.070

—000—

    Pulse aquí para leer el Aviso de Privacidad