

Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal (3 DE ENERO)
Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal, será Guardia Civil de Tecámac para el periodo 2022-2024.
• Significa una renovación profunda de la corporación
Tecámac de Felipe Villanueva a 3 de enero de 2022. Entre las primeras ...

Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal (3 DE ENERO)
Comisaría General de Seguridad y Tránsito Municipal, será Guardia Civil de Tecámac para el periodo 2022-2024.
• Significa una renovación profunda de la corporación
Tecámac de Felipe Villanueva a 3 de enero de 2022.Entre las primeras medidas que implementó la administración 2022-2024, encabezada por la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, propuso a los integrantes del cabildo el cambio de la denominación de la Comisaría General de Seguridad y Tránsito a Guardia Civil Tecámac.
Durante la primera sesión de cabildo Mariela Gutiérrez expuso “Se propone a la asamblea que la Comisaría se extingan para ceder su lugar a la Guardia Civil Tecámac, con la intención que el cambio no sea meramente cosmético; sino que implique una renovación profunda de la misión, visión objetivos y mística de la corporación. Enfatizando su carácter de fuerza civil del orden, destinada a proteger y servir a la ciudadanía”.
Asimismo, se anunció que los cambios previstos no son factibles que se realicen en un solo acto, pero “sin duda se debe de tener un punto de arranque en este acuerdo”.
Durante la sesión de instalación, la alcaldesa enfatizó que su administración esta comprometida a realizar con eficacia las tareas encomendadas y se fortalecerá la infraestructura administrativa.
“Para lograrlo creo firmemente que hay que fortalecer la infraestructura administrativa por que en los asuntos públicos todo lo bien hecho es mérito colectivo y no de una solo persona”, expresó la presidenta municipal.
En esta sesión de cabildo se les tomo protesta a los funcionarios que estarán a cargo de las diferentes áreas: Samuel Hernández Cruz, Secretario del Ayuntamiento; Perla Lizeth Cruz Ramírez , Contralora Municipal; Irma Estevez Ayala, Tesorera Municipal, Comisario General de la Guardia Civil Tecámac, Mayor en Retiro Amador López Briones, Carlos Galindo Bertaud, Secretario Técnico de la Presidencia Municipal; Alejandro López García, Director General de Planeación, Regulación y Administración del Territorio; Iván Rodríguez Alva, Director General de Obras Públicas; Humberto Manrique Salmerón, Director General de Educación y Cultura; Adriana Margarita Vargas Gaona, Directora General Jurídica y Consultiva; Patricia Galindo Alarcón, Directora General de Desarrollo Económico; Rocío Miguel Hernández, Directora General de Ecología y Administración del Medio Ambiente; Luis Manuel del Río Escárcega, Coordinador Municipal de Protección Civil; José Luis Álvarez Martínez, Titular de la Agencia Municipal de Verificación y Regulación Administrativa; Dulce Margarita Martínez Sánchez, Secretaria Particular.
En la renovada sala de Cabildos, fueron también nombrados los funcionarios de la administración descentralizada: Isabel Muñoz Rodríguez, Presidenta Honoraria del DIF; Agustín Delgado Ochoa, Director General del DIF; Tomás Tirso Robles Aragón, Director General de Odapas; Manuel Fuentes Figueroa, Director General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.
Descuento de agua y predial a los habitantes de Tecámac
• Los contribuyentes destacaron la organización para realizar sus pagos
Tecámac de Felipe Villanueva a 11 de enero de 2022.- La administración que encabeza la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, ...

Descuento de agua y predial a los habitantes de Tecámac
• Los contribuyentes destacaron la organización para realizar sus pagos
Tecámac de Felipe Villanueva a 11 de enero de 2022.- La administración que encabeza la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, anunció los descuentos a los contribuyentes cumplidos y grupos vulnerables, en el pago de predio y agua.
A través de la campaña “Ahora te toca a ti”, el gobierno municipal incentiva a los habitantes en el pago de sus impuestos y obtener un descuento de entre 4 al 19 por ciento en agua y del 6 al 16 por ciento en el predial.
Los tecamaquenses que estén al corriente en el pago de agua durante el mes de enero podrán obtener un 8 por ciento en bonificación por pago anual anticipado en una sola exhibición; más un 4 por ciento por contribuyentes puntuales durante los últimos dos años; y una condonación del 7 por ciento en el pago anual anticipado. Para que obtengan en total un 19 por ciento de deducciones, durante el primer mes del 2022.
Mientras en enero, en el impuesto predial es de un 8 por ciento por pago anual anticipado en una sola exhibición; más 8 por ciento por bonificación a quienes hayan realizado su pago en los últimos dos años. Para un total del 16 por ciento en la deducción.
En tanto los descuentos máximos en el mes de febrero para el agua será de 15 por ciento y para el predial de un 12 por ciento. Mientras en el mes de marzo será de solo un 4 por ciento en agua y el en predial 6 por ciento.
Para los habitantes estas deducciones son una ayuda en la economía familiar de los tecamaquenses, principalmente a los grupos vulnerables, Alicia Castillo de la colonia Cinco de Mayo, expresó que los descuentos la apoyan.
“Me gustó mucho la atención, porque es rápido sobre todo el descuento ya que soy viuda, y me favorece mucho. No son muchos los documentos que me piden para hace el pago de predial”, dijo.
Los contribuyentes que acudieron a pagar sus impuestos durante los primeros días del 2022, reconocieron la organización que implementaron las autoridades municipales. Joana Jiménez de la unidad habitacional Geo, destacó que a comparación de otros años, en esta ocasión fue muy rápido el pago del agua y predial.
También para Laura Gutiérrez de la comunidad de Santa María Ozumbilla, mencionó que el servicio le pareció muy eficiente, y los descuentos atractivos “por la situación (económica) que estamos viviendo”.
Para que los habitantes puedan realizar sus pagos se instalaron 12 módulos: Palacio Municipal, Loma Bonita, San Martín Azcatepec, Sierra Hermosa (Comisaría), Villa del Real (A un costado del DIF), Quetzalcóatl (Hueyotenco), Ojo de Agua (A un costado del Registro Civil), Real del Cid, La Cuchara (Unidad administrativa Héroes de Tecámac), Caja de Cobro Héroes Tecámac (Sección Bosques), Reyes Acozac (Unidad Administrativa) y ODAPAS (Héroes de Tecámac).
En un horario de lunes a viernes de 9.00 a 18:00 horas; sábados 9:00 a 16:00 y domingos 10:00 a 16:00 horas. Además, los interesados podrán realizar sus pagos en línea a través de la página https://odapastecamac.gob.mx/#pago-linea.
Firman UAM y Ayuntamiento de Tecámac, carta de intención para consolidar el CICyT
Tecámac de Felipe Villanueva a 11 de enero de 2021.- Firman la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Ayuntamiento de Tecámac carta de intención para la apertura del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) que brindará a los jóvenes del municipio una opción ....

Firman UAM y Ayuntamiento de Tecámac, carta de intención para consolidar el CICyT
Tecámac de Felipe Villanueva a 11 de enero de 2021.- Firman la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Ayuntamiento de Tecámac carta de intención para la apertura del Centro de Innovación, Cultura y Tecnología (CICyT) que brindará a los jóvenes del municipio una opción para realizar sus estudios y actividades de educación continua a distancia, y talleres virtuales.
La firma del documento la realizó el Rector de UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, el Rector de la Unidad Azcapotzalco de la UAM, Dr. Óscar Lozano Carrillo y la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante.
Al dar la exposición de motivos el Secretario del Ayuntamiento, Samuel Hernández Cruz, mencionó que con estas acciones Tecámac se perfila para que se convierta en la Ciudad del Conocimiento y la firma de esta carta de intención con la UAM es un parteaguas en la vida del municipio.
Por su parte el Rector de la Unidad Azcapotzalco, Lozano Carrillo, dijo cerca de 600 alumnos que estudian en la universidad provienen del municipio de Tecámac, y existe un gran interés por parte de los jóvenes de estudiar en CICyT.
Por su parte la edil, Mariela Gutiérrez Escalante, calificó como un “día histórico” la firma de este documento, ya que se instalará un centro de la UAM, la tercera universidad pública en el país.
En su intervención, el Rector de la UAM Reyes Heredia, enfatizó que la universidad está comprometida con los jóvenes para que participen en el desarrollo de sus comunidades.
Posteriormente las autoridades universitarias y municipales realizaron un recorrido por las instalaciones que se componen de tres aulas, ubicadas en Villas del Real, cuya adecuación será con recursos municipales.
En Tecámac 23 mil adultos mayores reciben Tarjetas del Bienestar sin distingos y condicionamientos
• Las personas de 65 años y más reciben bimestralmente 3 mil 850 pesos Tecámac de Felipe Villanueva a 21 de enero de 2022.- Al supervisar la entrega de Tarjetas de Bienestar a personas de 65 años y más, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante destacó que este programa ....

En Tecámac 23 mil adultos mayores reciben Tarjetas del Bienestar sin distingos y condicionamientos
• Las personas de 65 años y más reciben bimestralmente 3 mil 850 pesos
Tecámac de Felipe Villanueva a 21 de enero de 2022.- Al supervisar la entrega de Tarjetas de Bienestar a personas de 65 años y más, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante destacó que este programa federal se otorga sin distingos y condicionamientos a las personas que lo necesitan.
Al acudir a los módulos ubicados en la comunidad de Ojo de Agua y Tecámac Centro, la edil agradeció al gobierno federal el apoyo que brinda a los adultos mayores, ya que demuestra su sensibilidad para atender las necesidades de la población.
Durante cuatro días se entregaron 2 mil 789 tarjetas a los nuevos derechohabientes, que fueron afiliados durante los meses de septiembre y octubre del 2021. Con esto suman en total 23 mil personas de 65 años y más, que reciben bimestralmente 3 mil 850 pesos.
En compañía de la presidenta honoraria del sistema DIF municipal, Isabel Muñoz y por el delegado regional de la Secretaría del Bienestar, Carlos Estévez, la edil dijo “Es una muestra de un gobierno que piensa por y para la gente de un presidente (Andrés Manuel López Obrador), sensible de las necesidades”.
Gutiérrez Escalante, mencionó que su gobierno trabaja de forma honesta, involucrando a todos los miembros de la sociedad, debido a que Tecámac vive un momento histórico, por la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es uno de los proyectos más importantes de la administración federal.
Destacó que durante 20 años el municipio tuvo un crecimiento poblacional sin sustentabilidad “habíamos crecido como un municipio dormitorio”, sin oportunidades de educación y empleos para los habitantes, por eso resaltó que su compromiso es que los jóvenes estén mejor preparados ante la oportunidad que significa tener el AIFA.
La edil destacó que Tecámac es la segunda demarcación en el Estado de México en donde se encuentra una vocacional del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que tendrá una capacidad para que estudien 3 mil 500 alumnos. Además, el gobierno municipal donará un terreno para que se instale un nuevo Conalep, que contará con un Centro de Investigación Aeroespacial.
“Estamos por hacerle la donación al Conalep, que tendrá un Centro de Investigación Aeroespacial para preparar a la juventud”, con esto los jóvenes tecamaquenses obtendrán el conocimiento y las herramientas necesarias para tener mejores oportunidades laborales.

EN TECÁMAC, SE HAN REALIZADO MÁS DE 150 OBRAS Y ACCIONES A FAVOR DE LA EDUCACIÓN.
• Estamos construyendo la nueva Ciudad del Conocimiento: Mariela Gutiérrez Escalante Tecámac de Felipe Villanueva a 26 de enero de 2022.- La presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, enfatizó que su gobierno fortalece el sector educativo ....

EN TECÁMAC, SE HAN REALIZADO MÁS DE 150 OBRAS Y ACCIONES A FAVOR DE LA EDUCACIÓN.
• Estamos construyendo la nueva Ciudad del Conocimiento: Mariela Gutiérrez Escalante
Tecámac de Felipe Villanueva a 26 de enero de 2022.- La presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante, enfatizó que su gobierno fortalece el sector educativo, para que Tecámac se convierta en la nueva “Ciudad del Conocimiento”, que brinde oportunidad y desarrollo a los jóvenes.
Al acudir a la entrega de dos aulas y equipamiento al Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 3, de la comunidad de Santa María Ozumbilla y encabezar la Ceremonia Cívica de honores a los símbolos patrios, la edil destacó que durante su pasada gestión se realizaron 150 obras y acciones, en plateles educativos de todos los niveles “Invertir en educación, es invertir en el futuro de México y por eso no hemos escatimado recursos o esfuerzos”
Acompañada por los integrantes del Cabildo, mencionó que estas dos aulas y equipamiento tuvieron una inversión superior a un millón 400 mil pesos, y se comprometió ante el director del CBT No. 3, Edgar Domingo Martínez Cruz, integrantes de la Asociación de Padres de Familia y estudiantes, a construir un segundo nivel para que se instale un taller de enfermería, que brindará una opción más de desarrollo profesional a los jóvenes.
Gutiérrez Escalante, destacó que Tecámac se perfila a que se consolide en la nueva “Ciudad del Conocimiento”, ya que durante su gestión, se instaló -en el territorio municipal- la segunda vocacional en el Estado de México, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como la consolidación del proyecto para la construcción del segundo plantel del Conalep, que contará con un Centro de Investigación de Aeronáutica, para que los jóvenes estén preparados ante la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Exhortó, a continuar trabajando -sociedad y gobierno- para que se consolide la transformación del municipio “Hemos trabajado juntos, solamente así se va a dar la transformación de nuestro país. Las cosas no se dan por desearlas, se dan por actuar, por acercarnos, por ir con decisión, como era antes la sociedad; participaba en cada una de las obras o acciones, esto se dejó de hacer en las últimas décadas”, dijo.
En este evento se entregó a las autoridades educativas del CBT No. 3, la donación de 500 libros para la biblioteca del plantel; material donado gracias a la reciente firma de la Carta de Intención entre el gobierno municipal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Por su parte el director de la institución educativa Edgar Domingo Martínez Cruz, agradeció el apoyo que la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante ha brindado a la escuela, y con la próxima construcción del taller de enfermería, los estudiantes contarán con la infraestructura necesaria para poder adquirir sus conocimientos en estricto cumplimiento a los estándares que demanda la Secretaría de Salud.
Finalmente, la alcaldesa recordó que, mientras en anteriores administraciones se destinaban un millón de pesos diarios a gastos de representación, hoy los recursos se invierten en obras educativas, infraestructura vial y acciones a favor de toda la población.





Entrega inequitativa del presupuesto estatal al municipio de Tecámac
*Firma de Convenio de Marco de Coordinación entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México y Ayuntamientos 2022-2024
Tecámac de Felipe Villanueva a 31 de enero de 2022.- La presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, denunció que los recursos presupuestales otorgados a través ....

Entrega inequitativa del presupuesto estatal al municipio de Tecámac
*Firma de Convenio de Marco de Coordinación entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México y Ayuntamientos 2022-2024
Tecámac de Felipe Villanueva a 31 de enero de 2022.- La presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante, denunció que los recursos presupuestales otorgados a través del Gobierno del Estado de México, son repartidos inequitativamente, siendo Tecámac uno de los afectados, en donde no se han concretados obras estatales cuyo retraso afectan a los habitantes de la demarcación.
En el marco de la firma de Marco de Coordinación entre el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México y once municipios de la región, en donde asistió como testigo el Secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Eric Sevilla Montes de Oca; la edil cuestionó la designación de presupuesto para Tecámac en donde no se han concluido obras como el Hospital “César Camacho Quiroz”.
“No puedo intervenir en un evento de planeación como este, que se celebra en mi municipio, siendo representante nacional de los municipios progresistas del país y no señalar la grave e injusta inequidad con que somos tratados los municipios mexiquenses, en particular el nuestro, cuyo gobierno -ustedes lo saben- es el que más obra pública ha construido a nivel nacional; el que más áreas verdes ha rescatado y mantenido; el que más invierte en seguridad y el que más ha mejorado los ingresos de sus policías”, dijo.
Explicó, que existen otros gobiernos municipales que son favorecidos con obras y presupuesto como son los recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD), los Programas Sectoriales y el Fondo de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), en cambio el gobierno de Tecámac no tiene ninguna posibilidad de acceder a ellos.
Entre las obras que están pendientes mencionó Gutiérrez Escalante, se encuentran el retraso de siete años del punto que unirá la Avenida Mexiquense y comunicará con el municipio de Ecatepec, la rehabilitación de dos kilómetros de carreteras de los 27 de los que se tienen contemplados en el territorio municipal, el abandono del Hospital César Camacho Quiroz y solo 37 policías estatales asignados en Tecámac.
En la reunión asistieron los presidentes municipales de Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Melchor Ocampo, Tequixquiac, Tonanitla y Tultepec.
Por su parte Paola Vite Boccazzi, la Directora General del COPLADEM, mencionó que la firma del el convenio establece las bases técnicas para incidir en el desarrollo del Estado de México y promueve el trabajo en equipo.
En su intervención el Secretario de Desarrollo Social, mencionó que la fortaleza del Estado de México se sustenta en los municipios, por eso el gobierno mexiquense gobierna sin distingos.
Rinden homenaje al músico oriundo de Tecámac Felipe Villanueva Gutiérrez
• Fundo el Grupo de los Seis que impulsaba el nacionalismo musical
Ciudad de México a 5 de febrero de 2022.-Al cumplirse 160 años de su natalicio, autoridades municipales rindieron un homenaje al músico tecamaquense Felipe Villanueva
....

Rinden homenaje al músico oriundo de Tecámac Felipe Villanueva Gutiérrez
• Fundo el Grupo de los Seis que impulsaba el nacionalismo musical
Ciudad de México a 5 de febrero de 2022.-Al cumplirse 160 años de su natalicio, autoridades municipales rindieron un homenaje al músico tecamaquense Felipe Villanueva Gutiérrez, en la Rotonda de las Personas Ilustres, en donde destacaron la aportación que realizó al impulsar el nacionalismo musical mexicano en el siglo XIX.
El compositor a quien también se le reconoce la incursión en nuestro país, de las obras de Johann Sebastián Bach, Fréderic Chopian, Antón Rubinstein entre otros; inició su incursión musical desde los siete años, al participar en la iglesia de la comunidad.
A los 10 años realizó su primera composición “Cantata Patriótica” para piano y cuatro voces y posteriormente formó parte de la orquesta del Teatro Hidalgo. Por su excelente calidad musical fue considerado como el compositor de moda, quien impartió clases particulares, una de sus alumnas fue la hija del presidente Porfirio Díaz.
Otra de sus aportaciones en la cultura musical de México, se encuentra la fundación del “Grupo de los Seis”, que buscaba impulsar principalmente las obras que se realizaban en nuestro país, como una respuesta a las influencias extranjeras que predominaban en la época.
Felipe Villanueva Gutiérrez, nació un 5 de febrero de 1862 y es considerado como una persona que puso en alto el nombre de Tecámac, entre las obras que compuso en su prolífica carrera musical se encuentra el “Vals Poético”.
Las autoridades municipales realizaron una ceremonia en donde se destacó la vida del musico y se interpretaron piezas a cargo del Ensamble Juvenil de Tecámac, además rindieron una guardia de honor en el busto del músico.
El Bando Municipal fomenta la convivencia entre los tecamaquenses
• Se crea una nueva delegación en el municipio
Tecámac de Felipe Villanueva a 5 de febrero de 2022.- Integrantes del Cabildo de Tecámac realizaron la promulgación del Bando Municipal 2022, en donde destacaron que este ....

El Bando Municipal fomenta la convivencia entre los tecamaquenses
• Se crea una nueva delegación en el municipio
Tecámac de Felipe Villanueva a 5 de febrero de 2022.- Integrantes del Cabildo de Tecámac realizaron la promulgación del Bando Municipal 2022, en donde destacaron que este documento fomenta la convivencia social de los hablantes de la demarcación.
Con la promulgación del Bando Municipal 2022, significa que a partir de este día la administración, cuenta con la certeza jurídica para cubrir de legitimidad y legalidad sus actuaciones, para atender las necesidades de la población bajo los principios de prontitud, eficacia y transparencia en el ejercicio público.
Entre las modificaciones que se realizaron se encuentra la creación de una nueva delegación cuya denominación será “Rancho la Capilla, Santa Cruz”, la la coordinación que deberá establecerse con las diferentes organizaciones auxiliares de la sociedad civil; tales como asociaciones civiles dedicadas a la prestación de servicios de agua potable drenaje y alcantarillado, bienestar animal y de cuidado y protección al medio ambiente.
El Bando Municipal 2022, clarifica algunas conductas que atentan contra el orden público, establecer la obligación que deben de tener los titulares de unidades económicas con el cuidado del medio ambiente y la limpieza al exterior de los negocios. También se expone el funcionamiento del Instituto del Deporte de Tecámac.
Puntualiza, el funcionamiento de la agencia de verificación y regulación administrativa para persistir en la prevención y sanción de las conductas inapropiadas de los particulares principalmente aquellas que atentan contra la convivencia social.
Además, asegura que la administración pública municipal en su conjunto sea solidaria y cuidadosa con los derechos de las mujeres y los niños; y logra que se consoliden los objetivos en materia de desregulación de trámites en combate a la corrupción e implementación de tecnologías de la información.